Se busca un papá!!...
- Nohemí Fernanda

- 29 may 2022
- 3 Min. de lectura
Se busaca un padre cincuentón o sesentón. Que sea agradable y que no tome alcohol, que le guste leer y reírse con películas de Adam Sandler.
Se busca un papá que tenga buen corazón y quiera a sus hijas más que a nada, pero que lo demuestre. Puede o no querer vivir con mi mamá, pero con que quiera estar con sus hijas será suficiente. Si no se va, ese es el padre que busco...

Creí que poner un cartel tipo el inicio de Aura, sería buena idea, tal vez así encontraría al padre ideal, pero ¿a quién engaño? Yo ya tenía uno y no, no me gustaba para nada, es más, ni siquiera puedo decir que lo tengo. Fluctuamos en el mismo espacio, pero nunca fue MI papá.
Se dice mucho que madre sólo hay una, pero de padres se sabe que no es lo mismo.
Resulta ser que ahora que soy un adulto, estoy resintiendo todas las heridas de mi infancia, que me recargo en mis parejas por lo que mi ausente fantasma no pudo darme. Me rehusaba a creer que era así, hasta que empecé a buscar validación y reconocimiento en mis parejas. Solía ser que no podía ser feliz plenamente si no me reconocían o validaban mis acciones como un éxito, entonces sólo así, podía ser feliz.
Después de agotantes sesiones en donde reflexivamente me bañaba y meditaba con el shampoo en la cabeza, me di cuenta de que era verdad, buscaba a un padre.
Si abriera una brecha e hiciera una reseña de lo que fue me infancia, tal vez me des la razón, pero al igual que yo, te cuestionarías ¿Y si vas terapia, por qué no funcionas? Pareciera que la negativa a fracasar una vez más en mi propia individualidad, es algo que no voy a aceptar y claramente, algo que debí superar hace más de 13 años.
Pues no es así, resulta que deshacerse del padre es más difícil de lo que a él le costó deshacerse de mí. ¿Qué si estoy enojada? ¿Qué si no debería guardar rencor? No lo sé, honestamente he pensado que si alguien te arruina congénita y luego cotidianamente, es difícil olvidarse de eso.
Entonces leí de nuevo el anuncio que había escrito en la computadora con un letrero en Word Art... "SE BUSCA UN PADRE..."
Y se busca con urgencia porque soy un fiasco para gestionar mis sentimientos y busco que me quieran como el mío no pudo hacerlo, pero también he llegado a pensar ¿Quién podría quererte si ni tu propio padre te quiso?... Prefería no abrir esa puerta, pero ya estaba entre abierta y fue muy sencillo adentrarme a la vulnerabilidad.
A papá no le importaba humillarte para lucirse, a papá no le importaba explotar de neurosis contra alguien de 7 años. A papá le importaba quedar bien con la pareja, tener trabajo, amigos con quién tomar y dinero para gastar en él; pero no era lo mismo cuando tú necesitabas algo de él, porque él no te necesitaba.
A papá no le importó destruirte con tal de pasar por encima de mamá. Papá parece ser un hombre íntegro y sin cargo de conciencia y ahora resulta que tú te debes 13 años de terapia por algo que no provocaste. Te debes 20 años de amor y de aprobación, que nunca encontraste en quien debió proveerlo. Te debes paciencia, fortaleza y entereza por alguien que decidió irse. Ahora resulta que tú le debes más a la vida de lo que los antagonistas en tu cuento deben pagar.
Entonces volví a leer "SE BUSCA PADRE..." porque no quiero seguir reprobando el examen al que me someto de estabilidad emocional y volver a fallarlo, porque me quedo sola.
"SE BUSCA PADRE..." porque fue injusto ser responsabilizada por preferir tranquilidad, a ser sobajada cada fin de semana por no ser como sus expectativas esperaban.
"SE BUSCA PADRE..." porque nunca pude encontrar o sentir al mío aunque lo tenía cerca.
De repente todo se distorsionó y me vi borrando la frase, cuando terminé de escribir el nuevo anuncio, se leía:
"SE BUSCA ENCONTRARME A MÍ..." pues debo dejar de buscar a mi padre en todos los demás, cuando él decidió irse y responsabilizarme por ello. Cuando él fue quien dijo que si no te quería era porque tú no lo habías querido lo suficiente.
"SE BUSCA NOHEMÍ..." pues nadie sabe dónde está después de todo el aguacero de hace 13 años.




Comentarios